P0420 - Prueba de un convertidor catalítico

 P0420 - Prueba de un convertidor catalítico

Dan Hart

Probar un catalizador

Si tiene una luz de comprobación del motor con un código de avería P0420 o P0430, estas son las cosas que debe comprobar

Paso 1 para comprobar un catalizador - Consulte los boletines de servicio técnico

Comprueba si hay boletines de servicio técnico. Muchas veces, el fabricante de automóviles descubre un problema de software que provoca un código de avería P0420 o P0430 falso o prematuro y publica una actualización de software para corregir el problema. ¿Por qué perder el tiempo haciendo pruebas si el fabricante de automóviles ya ha publicado un boletín de servicio técnico?

Paso 2 para comprobar un catalizador: compruebe si hay aceite o refrigerante en el tubo de escape.

¿Ha estado usando aceite o perdiendo refrigerante? El aceite o refrigerante que se quema en la cámara de combustión puede causar un código P0420 o P030. No tiene sentido reemplazar un convertidor catalítico sólo para que el reemplazo vuelva a fallar porque no ha tratado la causa raíz de una fuga interna.

Paso 3 para probar un catalizador: compruebe si hay fugas en el tubo de escape.

Una fuga en el escape puede hacer que el ordenador marque un falso P0420 o P0430

Paso 4 para probar un catalizador: compruebe si hay daños físicos

Los golpes, abolladuras, rasguños o roturas pueden provocar un fallo interno.

Paso 5 para comprobar un catalizador: compruebe si faltan protectores térmicos.

Los escudos térmicos retienen el calor para que el convertidor funcione a la temperatura adecuada.

Paso 6 para comprobar un catalizador: compruebe si está descolorido

Una decoloración roja o azul es un indicio de una situación de sobrecalentamiento grave. Un sobrecalentamiento interno puede fundir la estructura cerámica y provocar el fallo del convertidor. Además de la decoloración, compruebe si hay un fallo de los ladrillos cerámicos golpeando el convertidor con un mazo de goma. Escuche un sonido hueco o un traqueteo que indique una rotura interna.

Paso 7 para probar un catalizador: compruebe la contrapresión

Arranque el motor y déjelo funcionar hasta que alcance la temperatura de funcionamiento. Conecte un manómetro de vacío a un puerto del colector de admisión. El motor debe mostrar un vacío normal (18 y 22 in-Hg). A continuación, realice una maniobra rápida de aceleración rápida en la que abra el acelerador por completo y luego lo suelte. El manómetro debe caer a 0 y luego volver al vacío normal en 3 segundos. Esto indicaría que no haySi el vacío normal tarda más en volver, eso indica que el tubo de escape está obstruido.

Si no está seguro de si la obstrucción está en el silenciador/resonador o en el catalizador, desconecte el silenciador del catalizador y repita la prueba.

Ver también: Módulo de control de la carrocería BCM

Qué hacer si falla el catalizador

Encuentre la causa del fallo. Los catalizadores están diseñados para durar toda la vida útil del vehículo. Si fallan antes de tiempo, siempre se debe a un impacto o a una avería del motor que dañó la parte interna del catalizador. Solucione la causa principal antes de sustituir el catalizador averiado.

Ver también: Arreglar un pinchazo - ¿Funciona?

Dan Hart

Dan Hart es un entusiasta de la automoción y un experto en reparación y mantenimiento de automóviles. Con más de 10 años de experiencia en la industria, Dan ha perfeccionado sus habilidades a través de incontables horas de trabajo en varias marcas y modelos. Su pasión por los autos comenzó a una edad temprana y desde entonces la ha convertido en una exitosa carrera.El blog de Dan, Consejos para la reparación de automóviles, es la culminación de su experiencia y dedicación para ayudar a los propietarios de automóviles a abordar problemas de reparación comunes y complejos. Él cree que todo el mundo debería tener un conocimiento básico de la reparación de automóviles, ya que no solo ahorra dinero, sino que también permite a las personas tomar el control del mantenimiento de su vehículo.A través de su blog, Dan comparte consejos prácticos y fáciles de seguir, guías paso a paso y técnicas de resolución de problemas que desglosan conceptos complejos en un lenguaje comprensible. Su estilo de escritura es accesible, lo que lo hace adecuado tanto para los propietarios de automóviles novatos como para los mecánicos experimentados que buscan información adicional. El objetivo de Dan es equipar a sus lectores con el conocimiento y la confianza necesarios para abordar las tareas de reparación de automóviles por su cuenta, evitando así viajes innecesarios al mecánico y costosas facturas de reparación.Además de mantener su blog, Dan también dirige un exitoso taller de reparación de automóviles donde continúa sirviendo a su comunidad brindando servicios de reparación de alta calidad. Su dedicación a la satisfacción del cliente y su compromiso inquebrantable de entregarla mano de obra excepcional le ha ganado una base de clientes leales a lo largo de los años.Cuando no está bajo el capó de un automóvil o escribiendo publicaciones de blog, puede encontrar a Dan disfrutando de actividades al aire libre, asistiendo a exhibiciones de automóviles o pasando tiempo con su familia. Como un verdadero entusiasta de los automóviles, siempre está actualizado con las últimas tendencias de la industria y comparte con entusiasmo sus ideas y recomendaciones con los lectores de su blog.Con su vasto conocimiento y genuina pasión por los automóviles, Dan Hart es una autoridad de confianza en el campo de la reparación y el mantenimiento de automóviles. Su blog es un recurso invaluable para cualquiera que busque mantener su vehículo funcionando sin problemas y evitar dolores de cabeza innecesarios.