GM Oil Life Monitor - Cómo funciona

 GM Oil Life Monitor - Cómo funciona

Dan Hart

¿Cómo funciona el monitor de vida útil del aceite GM?

El monitor de vida del aceite no utiliza un sensor para determinar el estado del aceite.

La gente cree que el sistema de control de la vida útil del aceite se basa en algún tipo de sensor que detecta el estado del aceite. No existe tal sensor, sino que el sistema realiza un seguimiento de sus hábitos de conducción reales y utiliza un antilogaritmo para determinar cómo afecta su conducción a la vida útil del aceite.

GM Oil Life Monitor se introdujo en 2007

El sistema de monitorización se introdujo por primera vez en 2007. Hacía un seguimiento del uso del motor y te indicaba que cambiaras el aceite en tan solo 6.000 km si conducías en condiciones "severas", o hasta en 12.000 km en condiciones óptimas. Sin embargo, el sistema no te decía cuánta vida le quedaba al aceite; solo te indicaba cuándo era el momento de cambiarlo.

GM Oil Life Monitoring cambia en 2013

A partir del modelo del año 2013, el sistema de control de la vida útil del aceite basa la vida útil restante del aceite en los factores que se muestran a continuación. El sistema asume que has utilizado el aceite DEXOS correcto y que compruebas el nivel y lo rellenas cuando es necesario. Si no comprueba el nivel y lo rellena, o si lo rellena con un aceite que no sea DEXOS, todo está perdido.

Seguimiento de la vida útil del aceite

Después de cada reajuste de cambio de aceite, el monitor de vida útil del aceite de GM realiza un seguimiento de

- Revoluciones del motor - El monitor de vida útil del aceite GM comienza con un número de revoluciones del motor preestablecido de fábrica almacenado en la memoria. Cada vez que se arranca y se hace funcionar el motor, el monitor de vida útil del aceite rastrea el número de revoluciones recorridas y las resta del objetivo programado de fábrica.

Ver también: Catalizador DirectFit frente a catalizador universalfit

- Temperatura del motor- El algoritmo incorpora multiplicadores que reducen el número de revoluciones del motor y, por tanto, la vida útil restante del aceite, en función de en qué medida varía la temperatura del aceite del motor con respecto a la temperatura normal del aceite . Si el PCM registra una temperatura del motor superior a 260°F, la vida útil restante del aceite mostrará inmediatamente 0% de vida útil restante. Los arranques en frío reducen la vida útil del aceite y el algoritmo lo tiene en cuenta reduciendo el número de revoluciones en consecuencia.

- Kilómetros recorridos desde el último reajuste: el monitor registra los kilómetros recorridos desde el último reajuste del aceite y mantiene un valor MÁXIMO de 7.500 millas para TODOS los vehículos GM de 2013 y posteriores (excepto el Volt) antes de que muestre 0% de vida útil restante del aceite.

Tiempo-El monitor de vida útil del aceite registra la cantidad de tiempo que el motor funciona desde la última reposición del cambio de aceite. El seguimiento del tiempo es una medición de línea y disminuye la vida útil restante del aceite en base a la vida útil en conjunto con las otras variables rastreadas. El monitor mostrará 0% después de un año sin importar las millas recorridas, las revoluciones del motor o el tiempo de funcionamiento.

Cuándo cambiar el aceite en un vehículo GM

Independientemente de lo que afirmen los autoproclamados expertos, los distribuidores de aceite o las compañías petroleras, la duración máxima del aceite en los vehículos GM (excepto el modelo Volt) es de 7.500 millas o menos La duración del aceite depende del tiempo, los kilómetros, la temperatura y las revoluciones del motor. No se engañe pensando que puede superar este límite.

Factores que degradan el aceite y reducen su vida útil

La oxidación del aceite reduce su vida útil

El aceite contiene aditivos antioxidantes para combatir la descomposición del aceite debida a la oxidación. Pero cuando el aceite entra en contacto con el calor, la espuma y el agua, esos aditivos se agotan y el aceite se oxida, convirtiéndose en lodo.

- El ralentí en tráfico lento provoca la oxidación del aceite

- Los arranques en frío con una mezcla rica en combustible hacen que el combustible crudo y el agua entren en el cárter y se mezclen con el aceite, provocando oxidación y averías.

- Los turbocompresores funcionan a temperaturas muy elevadas. Conducir a velocidades de autopista y luego apagar el motor puede oxidar el aceite que queda en el turbo.

- No comprobar el nivel de aceite hace que el aceite restante trabaje más y consuma sus aditivos antioxidantes mucho más rápido.

El sobrecalentamiento del motor agotará la vida útil restante del aceite

Si la temperatura del refrigerante del motor excede 260°F, el monitor de vida útil del aceite pasará inmediatamente a 0% de vida útil restante del aceite.

Ver también: Cavitación de la bomba de agua

©, 2017

Guardar

Guardar

Dan Hart

Dan Hart es un entusiasta de la automoción y un experto en reparación y mantenimiento de automóviles. Con más de 10 años de experiencia en la industria, Dan ha perfeccionado sus habilidades a través de incontables horas de trabajo en varias marcas y modelos. Su pasión por los autos comenzó a una edad temprana y desde entonces la ha convertido en una exitosa carrera.El blog de Dan, Consejos para la reparación de automóviles, es la culminación de su experiencia y dedicación para ayudar a los propietarios de automóviles a abordar problemas de reparación comunes y complejos. Él cree que todo el mundo debería tener un conocimiento básico de la reparación de automóviles, ya que no solo ahorra dinero, sino que también permite a las personas tomar el control del mantenimiento de su vehículo.A través de su blog, Dan comparte consejos prácticos y fáciles de seguir, guías paso a paso y técnicas de resolución de problemas que desglosan conceptos complejos en un lenguaje comprensible. Su estilo de escritura es accesible, lo que lo hace adecuado tanto para los propietarios de automóviles novatos como para los mecánicos experimentados que buscan información adicional. El objetivo de Dan es equipar a sus lectores con el conocimiento y la confianza necesarios para abordar las tareas de reparación de automóviles por su cuenta, evitando así viajes innecesarios al mecánico y costosas facturas de reparación.Además de mantener su blog, Dan también dirige un exitoso taller de reparación de automóviles donde continúa sirviendo a su comunidad brindando servicios de reparación de alta calidad. Su dedicación a la satisfacción del cliente y su compromiso inquebrantable de entregarla mano de obra excepcional le ha ganado una base de clientes leales a lo largo de los años.Cuando no está bajo el capó de un automóvil o escribiendo publicaciones de blog, puede encontrar a Dan disfrutando de actividades al aire libre, asistiendo a exhibiciones de automóviles o pasando tiempo con su familia. Como un verdadero entusiasta de los automóviles, siempre está actualizado con las últimas tendencias de la industria y comparte con entusiasmo sus ideas y recomendaciones con los lectores de su blog.Con su vasto conocimiento y genuina pasión por los automóviles, Dan Hart es una autoridad de confianza en el campo de la reparación y el mantenimiento de automóviles. Su blog es un recurso invaluable para cualquiera que busque mantener su vehículo funcionando sin problemas y evitar dolores de cabeza innecesarios.