Diagrama de relés de automoción

Tabla de contenido
Diagrama y funcionamiento de los relés de automoción
Los fabricantes de automóviles intentan utilizar relés estándar. Se denominan relés ISO (Organización Internacional de Normalización). Para probar estos relés hay que entender qué significan los números.
A continuación se muestra la disposición del relé y el zócalo del relé junto con ilustraciones de lo que sucede cuando el relé está activado.
Un relé se compone de un electroimán y un interruptor. Cuando el electroimán recibe corriente, el campo magnético tira del brazo del interruptor, de modo que éste desconecta el flujo eléctrico de un juego de contactos y lo desplaza a otro.
En el caso de un relé ISO, el borne 30 suele estar conectado a la tensión de la batería. En estado desexcitado, la tensión de la batería entra por el borne 30 y sale por el borne 897A (figura 2).
La parte electroimantada del relé puede activarse de dos maneras: conectando y desconectando la alimentación, o conectando y desconectando la masa. La mayoría de los fabricantes de automóviles prefieren conectar la masa utilizando un módulo de control de la carrocería (BCM) o el módulo de control de la cadena cinemática (PCM). Cuando el electroimán se activa, tira del brazo del interruptor y la alimentación pasa del terminal 30 al terminal 87 (Figura 4).
Si vas a probar el propio relé, consulta la figura 1 para ver la disposición.
Ver también: Diagramas de fusibles del Ford Escape 2014Si vas a probar el zócalo del relé, consulta la figura 3 para ver la disposición.
© 2012
Guardar